domingo, 24 de enero de 1971

🔶ESPAÑOL DE VALLADOLID 📅Temporada 1924-25

CLUB DEPORTIVO ESPAÑOL. Temporada 1924-25. El equipo del Club Deportivo Español, de Valladolid, el día 26 de septiembre de 1924, en el partido de inauguración del campo de La Victoria, en el que jugaba sus partidos. El Club Deportivo Español fue un club de fútbol de la ciudad de Valladolid. Fue fundado en 1923 (aunque inscrito oficialmente el 4 de enero de 1924) y desapareció el 20 de junio de 1928, fusionado con el Real Unión Deportiva, para dar nacimiento al Real Valladolid. Su constitución se produjo tras fusión de los equipos de La Española, Rubia, Racing y San Ildefonso.
CLUB DEPORTIVO ESPAÑOL. Temporada 1924-25.
    El equipo del Club Deportivo Español, de Valladolid, el día 26 de septiembre de 1924,
en el partido de inauguración del campo de La Victoria, en el que jugaba sus partidos.
━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━

CLUB DEPORTIVO ESPAÑOL DE VALLADOLID
  • El Club Deportivo Español fue un club de fútbol de la ciudad de Valladolid.
  • Fue fundado en 1923 (aunque inscrito oficialmente el 4 de enero de 1924) y desapareció el 20 de junio de 1928, fusionado con el Real Unión Deportiva, para dar nacimiento al Real Valladolid.
  • Su constitución se produjo tras fusión de los equipos de La Española, Rubia, Racing y San Ildefonso.
  • Ya en 1925 consigue su única Copa de Castilla y León de fútbol siendo presidente Victoriano Rodríguez Vázquez de Prada, y dos años después quedaría subcampeón.
  • De tendencia progresista, siempre permaneció a la sombra del Real Unión Deportiva, el primer equipo de la ciudad de Valladolid en aquellos momentos.
  • El Club Deportivo Español vestía con camisola azul y pantalón blanco y disputaba sus partidos en el Campo de La Victoria de Valladolid. También jugó dos ediciones de la Copa del Rey de Fútbol: 1925 y 1927; en la primera fue eliminado en la liguilla de cuartos de final y en la segunda en la de octavos.
  • Por sus filas pasaron jugadores destacados de la época, como Antonio Calvo y Eugenio de la Fuente, y se dice que también llegó a jugar algún partido con ellos el mítico Paulino Alcántara, uno de los mejores jugadores de aquellos años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario